034 - La justicia de Suiza investiga a Moyano por lavado de dinero

1.- La justicia de Suiza investiga a Moyano por lavado de dinero por una cuenta de Covelia

El Ministerio Público Fiscal de Suiza envió un exhorto para la Justicia argentina envíe informes sobre el líder de la CGT, su hijo Pablo y su entorno familiar, como parte de una investigación por lavado, que involucra a la empresa de residuos Covelia. El pedido recayó en el juzgado de Norberto Oyarbide.



Resultado de imagen para La justicia de Suiza investiga a Moyano por lavado de dinero por una cuenta de Covelia

El Ministerio Público Fiscal de Suiza envió un exhorto para la Justicia argentina envíe informes sobre el líder de la CGT, su hijo Pablo y su entorno familiar, como parte de una investigación por lavado, que ivolucra a la empresa de residuos Covelia. El pedido recayó en el juzgado de Norberto Oyarbide.
El juez federal Norberto Oyarbide recibió este jueves un exhorto enviado por el Ministerio Público Fiscal de Suiza, donde solicita información sobre causas y pruebas relacionadas con Hugo Moyano, Pablo Moyano y su entorno familiar, en el marco de una investigación que se lleva adelante en ese país por presunto lavado de dinero, por una cuenta bancaria vinculada a la empresa de recolección de residuos Covelia. Según informó el Centro de Información Judicial, el exhorto ingresó en la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, vía Cancillería, y resultó designado mediante el sorteo informático de rigor el Juzgado Federal N° 5 de ese fuero, a cargo de Oyarbide.

La noticia estalló luego que trascendió que el exhorto del Ministerio Público Fiscal de Suiza llegó a la Cancillería que lo remitió a la Cámara Federal porteña, que realizó el sorteo pertinente que recayó en el juzgado de Oyarbide. Fuentes judiciales informaron a DyN que en el exhorto la Justicia de Suiza explicó que investiga una cuenta bancaria a nombre de Ricardo Rubén Depresbiteris, titular de la empresa de recolección de residuos Covelia, vinculada a Hugo Moyano. En ese marco, solicitó "información sobre causas y pruebas relacionadas" que se tramiten en la Justicia federal contra Hugo y Pablo Moyano, este último también directivo del gremio de los camioneros.

Covelia tuvo en los últimos años un crecimiento meteórico ganando contratos de recolección de residuos en numerosos municipios del Conurbano, y en la mayoría de los casos los intendentes -como le ocurrió a Fernando Grey de Esteban Echeverría-, tuvieron que negociar los contratos directamente con Moyano. Incluso, a través de otra firma, Moyano ingreso en una zona de la ciudad de Buenos Aires, en una reciente concesión que instrumentó el ministerio de Espacio Público, Diego Santilli.

El camino del pedido de Suiza

Una vez recibido el exhorto, primero el fiscal Gerardo Pollicita -la causa le tocó a su colega Jorge Di Lello, pero lo reemplaza porque está de licencia- deberá pronunciarse sobre la viabilidad del exhorto, lo que se espera que resuelva mañana. Luego, Oyarbide librará oficios a los 12 juzgados federales de esta ciudad para que informen sobre las causas que tienen en las que está siendo investigados los Moyano. En tribunales especulaban con que desde el juzgado de Oyarbide se pondrían en contacto con el Ministerio Público Fiscal de Suiza para obtener detalles de la información que requieren porque pueden existir causas abultadas, como la de medicamentos, que tiene 300 cuerpos, explicaron las fuentes.

Hugo Moyano está siendo investigado en dos expedientes vinculados con la Obra Social de Choferes de Camiones (OSCHOCA). En uno de ellos, Oyarbide investiga a varias obras sociales por la comercialización de medicamentos presuntamente adulterados, en la que está preso y procesado el titular del gremio bancario, Juan José Zanola. Por su parte, el juez federal Claudio Bonadío investiga a OSCHOCA por presunta defraudación al Estado en la entrega de troqueles supuestamente falsos del remedio para el cáncer de colon Erbitux, con el objetivo de cobrar reintegros de la Administración de Programas Especiales (APE) por cerca de 400 mil pesos.

Una primera pericia determinó que eran falsos unos 200 troqueles que la obra social había presentado ante la APE, lo que fue avalado por la Cámara Federal, que rechazó un planteo de Moyano que objetó los estudios. Luego, La Política Online confirmó de fuentes judiciales que al menos el 60% de los Erbitux comprados por la obra social de camioneros sería falso. Bonadío amplió la investigación contra Moyano: además de defraudación al Estado también llevará la pesquisa a determinar si el sindicalista cometió administración fraudulenta por la presunta relación de empresas ligadas al sindicalista con la obra social, a partir de una denuncia que presentó la ex ministra de salud Graciela Ocaña.

En estas causas Moyano no fue citado a indagatoria pero en los dos expedientes fue procesado sin prisión preventiva Marcos Hendler, dueño de la Droguería Urbana y proveedor de OSCHOCA.

Oyarbide lo procesó como presunto miembro de una asociación ilícita en la causa por la "mafia de los medicamentos" y Bonadío por el delito de defraudación al Estado, por el cobro indebido de reintegros. En ese expediente también fue procesado el ex titular de la APE, Hugo Sola.

En otra causa, también a cargo de Oyarbide, Moyano fue denunciado por presunto enriquecimiento ilícito con la compra de tierras en la localidad bonaerense de Henderson.

Fecha: 17.03.2011
Fuente: Clarin

https://www.clarin.com/politica/Suiza-investiga-Moyano-lavado-Camioneros_0_S1k7-ZH6vXe.html

Comentarios