1.- Moyano anunció que Covelia repartirá ganancias, como si fuera suya
El líder de la CGT encabezó la inauguración de una base operativa de Covelia, empresa a la cual es fuertemente vinculado. Definió al anuncio como "histórico". El monto a repartir será del 10% de los beneficios netos que se obtengan durante el año.

"No tengo un carajo que ver con Covelia", bramó hace un mes y medio Hugo Moyano ni bien se enteró de que la justicia de Suiza había requerido información sobre el líder de la CGT y su hijo Pablo, en una causa que vincula a la empresa de recolección de residuos con el lavado de dinero, según publicó el diario La Nación.
Ayer, Moyano encabezó la inauguración de una base operativa de Covelia con un anuncio que definió como "histórico". La empresa será la primera en distribuir sus ganancias anuales con la planta permanente de empleados. El monto a repartir será un 10% de los beneficios netos que se obtengan durante el año. Moyano anunció la medida acompañado por las autoridades de la empresas, entre ellas, Ricardo Rubén Depresbiteris, a quien la justicia suiza le bloqueó US$ 1.870.000 de una cuenta bancaria perteneciente a él y a su esposa, Marcela Elvira Mete, directores de Covelia SA.
La visita de Moyano
"Es una fecha histórica. Hay un antes y un después. Es un reconocimiento a los trabajadores, a su esfuerzo y sacrificio", dijo Moyano durante su paso por Merlo. Lo escuchaban atentos cientos de afiliados de su gremio y empleados de la firma que maneja la recolección de residuos en 12 municipios bonaerenses y en el Mercado Central. Eufórico, el líder sindical retomó su mensaje: "Covelia será la primera empresa en la Argentina en repartir sus ganancias con los trabajadores, los verdaderos responsables de la ganancia. Ahora seguro que trabajarán más, con más esfuerzo". Y cerró con ánimos de que esta medida se extienda: "Nunca las empresas ganaron tanto como hasta ahora. No deben ser egoístas. Covelia gana dinero y lo quiere compartir".
En 2010, Covelia facturó $ 720 millones, pero tuvo ganancias netas de $ 48 millones. Cuenta con 3000 empleados, todos afiliados al gremio de Moyano, y unos 800 camiones recolectores. La CGT, a través de su asesor legal y diputado nacional Héctor Recalde, impulsa en el Congreso un proyecto de ley que garantice la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.
Si bien algunos ministros del Gobierno se expresaron en favor, el proyecto, por ahora, no avanza en la Cámara baja. "No está sepultado. Hay declaraciones del ministro [Carlos] Tomada y de la Presidenta diciendo que es buena la rentabilidad y que hay que distribuirla. ¡Qué más quiere que haga el Gobierno! ¡Que haga una manifestación de ministros en Plaza de Mayo! Mi bloque apoya absolutamente el proyecto y que yo sepa es el bloque oficialista", dijo Recalde hace cinco días a lanacion.com.
El anuncio de Covelia se dio, además, durante el mismo día que los dirigentes de la Unión Industrial Argentina se reunieron con Cristina Kirchner. Covelia cursó las invitaciones para la inauguración de su base operativa en Merlo anunciando la presencia de Moyano. En uno de los fragmentos, el mensaje decía: "Le queremos agradecer a nuestro mayor capital, que son los trabajadores". Al término del acto, el camionero insistió en rechazar cualquier vínculo con la firma que está siendo investigada por lavado de dinero. "No me interesa que no me crean. No tengo nada que ver con Covelia. Aunque a partir de hoy [por ayer] tengo un afecto especial. Covelia siempre cumple cuando hay un reclamo de los trabajadores", sostuvo el camionero.
Depresbiteris negó también cualquier relación con Hugo y Pablo Moyano, cuando anteayer se sometió a las preguntas de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura porteña.
"Claro que conozco a Moyano, como cualquier otro empresario. Tengo una buena relación. Pero ni Hugo ni Pablo Moyano tienen nada que ver con Covelia", respondió Depresbiteris.
Fecha: 05.05.2011
Fuente: La Politica On Line
http://www.lapoliticaonline.com/nota/52094/
Fecha: 05.05.2011
Fuente: La Politica On Line
http://www.lapoliticaonline.com/nota/52094/
Comentarios
Publicar un comentario