062 - Embargan al 'Pata' Medina: 7 millones de pesos y 328 mil dólares

1.- Embargan al 'Pata' Medina: 7 millones de pesos y 328 mil dólares

El dirigente de UOCRA La Plata permanece detenido en el penal de Ezeiza desde anoche. Hoy se negó a declarar.




Trasladan al secretario general de la Uocra platense, Juan Pablo ''Pata'' Medina dispuesto por el fiscal Álvaro Garganta por los delitos de presunta ''asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada''. Foto:Telam

La justicia federal embargó este miércoles más de 7 millones de pesos y unos 328 mil dólares de las cuentas del líder de la UOCRA La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, detenido el martes acusado de extorsión y asociación ilícita.

La medida se llevó a cabo sobre dos cuentas correspondientes a Medina, que tenían un total de 4.610.314,53 pesos y dos de su mujer, María Fabiola García, también detenida, por 2.648.670 pesos.

Al embargo, dispuesto por el juez federal de Quilmes, Luis Armella, se le sumó un procedimiento de apertura de una caja de seguridad que Medina tenía en la sucursal Casa Matriz de esta capital, donde se encontraron 328.372 dólares, informaron fuentes judiciales a DyN.

El líder de la UOCRA La Plata se entregó anoche e inmediatamente fue trasladado al penal de Ezeiza, luego de una intensa jornada, en la que estuvo atrincherado en la sede platense del gremio por el temor a ser detenido.

Un día antes, la fiscal de Quilmes Silvia Cavallo lo había denunciado por el delito de extorsión al Estado. El pedido de detención llegó recién el martes de la mano del juez Armella, quien dio a conocer su decisión una vez que la agitación por el atrincheramiento en el gremio y los incidentes provocados por los seguidores del 'Pata' habían mermado.

Esta mañana Medina fue trasladado en medio de un fuerte operativo de seguridad a los tribunales de Quilmes, donde se negó a declarar. Paralelamente, la policía arrestó a otras seis personas en la causa por asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada, entre ellos su esposa y dos de sus hijos.

Fecha: 27|09|17
Fuente: Clarin

https://www.clarin.com/politica/embargan-cuentas-pata-medina-millones-pesos-328-mil-dolares_0_SJQrCdFoW.html

2.- Quién es Víctor Hortel, el abogado del "Pata" Medina

Fue director del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y es militante kirchnerista. Su participación en la agrupación "Negros de Mierda".


Víctor Hortel, extitular del Servicio Penitenciario Federal

El sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina eligió como abogado a Víctor Hortel, quien fuera director del Servicio Penitenciario Federal (SPF) hasta que renunció en 2013 tras una fuga de presos en Ezeiza. Se hizo conocido en los medios por su forma de trabajar con los condenados a través de Vatayón Militante, agrupación K con militancia activa en el sistema carcelario.

En las redes sociales se definió como "Negro de Mierda. Peronista. Pincharrata. Abogado Penalista. Orgullosamente K", aunque esa cuenta la cerró a fines del 2015. Se recibió en la Universidad de La Plata e integra una prestigiosa familia platense de abogados y profesionales. 

Su padre, Eduardo Hortel, fue uno de los redactores de la reforma del Código de Procedimientos bonaerense y presidió la cámara que condenó a prisión perpetua a los ex policías Walter Abrigo y Justo José López por “torturas seguidas de muerte” contra el estudiante de periodismo Miguel Bru y al odontólogo Ricardo Barreda por el asesinato de su esposa, sus hijas y su suegra. 

Los cuestionamientos hacia Hortel se multiplicaron luego de que se conociera el video donde participa de una murga junto con los presos del penal de Marcos Paz en 2012. Allí se lo observó a Hortel al lado del detenido Pablo Díaz, condenado a cadena perpetua por la violación y asesinato de Soledad Bargna en 2009. Hortel había llegado al SPF en abril de 2011 tras la salida de Alejandro Marambio. 

Por aquel entonces tenía el visto bueno de La Cámpora y sobre todo del exviceministro Julián Álvarez. Al ser oriundo de La Plata, sus primeros contactos políticos se dieron con Julio Alak que gobernó el distrito y llegó a ser Ministro de Justicia. 

Fugas. 

Tras dos años y cuatro meses de gestión, a fines de 2013, renunció a su cargo como jefe del Servicio Penitenciario Federal, tras la fuga de trece presos del Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, una cárcel de máxima seguridad. “Ustedes saben que es un complejo de máxima seguridad, por lo que esta fuga no se podría haber llevado a cabo sin complicidades internas. 

No es simplemente una fuga ni de un grupo de presos que vulnera los mecanismos de seguridad –sostuvo Hortel–, sino la oposición de un núcleo duro del Servicio Penitenciario no dispuesto a asumir los cambios. Fue un error mío no interpretar esa resistencia". 

Uno de sus últimos trabajos fue en representación de la familia de Johana Ramallo, de 23 años, desaparecida en La Plata desde el 26 de julio. Su madre, Marta Adelina Ramallo, se presentó ante la Justicia Federal para que investigue si la joven “ha sido víctima de una red de trata de personas”.

Por el caso, Hortel sostuvo que la fiscal en ningún momento escuchó el pedido de la familia para que se apartara a la policía bonaerense de la investigación. “La fiscal delegó el rumbo de la investigación a la policía, cuando es sabido que la policía siempre tiene algún tipo de connivencia", dijo a Página 12. Este medio se comunicó con él, pero no hubo respuesta.

Fecha: 27|09|17
Fuente: Perfil

http://www.perfil.com/politica/quien-es-el-abogado-del-pata-medina.phtml

Comentarios