115 - Por un crimen en Salta buscan a un narcotraficante internacional

1.- Por un crimen en Salta buscan a un narcotraficante internacional 

La víctima tenía 37 años. La mataron de siete puñaladas en una ciudad frente a Bolivia. El asesinato de una mujer salteña que había denunciado como narco a un diputado justicialista provincial tiene derivaciones cada vez más graves. Mientras que finalmente la Justicia de Salta se decidió a investigar las relaciones con el narcotráfico que tendría el crimen, una investigación realizada por periodistas italianos señala como "capo de la venta de drogas" a Europa a uno de los prófugos que tiene este expediente.

Resultado de imagen para liliana ledesma salta

El crimen alrededor del cual gira esta historia es el de Liliana Ledesma, una mujer de 37 años que vendía huevos en la localidad salteña de Salvador Mazza (en el límite con Bolivia, considerada por la DEA como una zona roja donde opera el narcotráfico internacional). La vendedora fue asesinada de siete puñaladas el 21 de setiembre, luego de que denunciara públicamente al diputado Ernesto José Aparicio.

En una entrevista a una periodista local —que ahora denunció haber sido amenazada—, la mujer dijo que Aparicio había mandado a matar de diez balazos a su marido, quien trabajaba para él como narco. También contó que el diputado había comprado terrenos fronterizos en Salvador Mazza (supuestamente para traficar cocaína) y que los había cercado, con lo cual obligaba a muchos vecinos a tener que dar un rodeo por Bolivia para llegar a sus casas.

Además, lo acusó de hacer allí un desmonte ilegal. Por el asesinato fue detenida la hermana de Aparicio, Graciela, acusada de haber entregado a Ledesma a sus asesinos. Dos hombres fueron arrestados como presuntos autores materiales del crimen: Aníbal Tárraga (pareja de Graciela Aparicio) y su amigo Lino Moreno.

Enseguida, Eugenio Ledesma —padre de la mujer asesinada— se presentó ante la Justicia y denunció al diputado Aparicio como uno de los tres autores intelectuales del crimen. Mientras el legislador renunciaba a su banca "para no entorpecer el caso", se conocían los nombres de los otros dos denunciados: los hermanos Raúl y Reynaldo Delfín Castedo, hoy prófugos.

El segundo es quien ahora aparece señalado por investigaciones periodísticas en Italia como "jefe narco". Entre otras cosas, por eso ayer el fiscal federal de Orán, José Luis Bruno, pidió al juez de Instrucción que intervenía en la causa que se apartara y le pidió al juez federal del distrito, Raúl Reynoso (el único que puede investigar temas de drogas), que la tome.

El argumento: que los hermanos Castedo ya "fueron investigados por los juzgados federales de Salta por narcotráfico". Clarín consultó por esto al juez federal Reynoso, quien confirmó: "Desde hace tiempo, los hermanos Castedo son investigados por una presunta vinculación con una red internacional de narcotraficantes" ligada al caso Carbón Blanco (el envío a Europa de toneladas de cocaína disimuladas en bolsas de carbón).

Sobre los Castedo pesa ahora una orden de detención por la supuesta autoría intelectual del crimen de Ledesma. Es que, al ser detenido como autor material, Lino Moreno habría confesado su participación y habría señalado que los hermanos "habían encargado el trabajo".

Los Castedo mantenían un perfil relativamente bajo. Pero ahora se conoció una investigación italiana que los pone en el máximo nivel de exposición. Se trata de un artículo publicado por el diario romano Il Giornale, sobre una red de tráfico internacional desbaratada hace pocas semanas en Europa. Allí se dice que se estaba enviando cocaína desde un cartel argentino, "el cartel de los Losano", y que quien lo recibía era un tal Morgan Marco Ulivieri, hijo de una condesa italiana.

"El propietario del cartel es la familia Losano, que gestiona sus actividades comerciales como el holding Losano Corporation", señala la nota. "Se utilizaba la red comercial del carbón vegetal para el tráfico desde Sudamérica", agrega. "El jefe oculto de la droga es Reinaldo Delfín Castedo, quien pasaba los fines de semana en Milán con Ulivieri".

Fecha: 22 de noviembre del 2016
Fuente: Clarin

https://www.clarin.com/policiales/crimen-salta-buscan-narcotraficante-internacional_0_rJq0afJ0Kg.html









Comentarios