1.- "Quiero ir a Salta porque soy inocente del crimen de Ledesma"
Raúl "Ula" Castedo está detenido en la cárcel de Palmasola, en Bolivia. El joven será juzgado por narcotráfico, el 15 de diciembre, en los Tribunales de Santa Cruz de la Sierra.

"Yo quiero que este juicio se haga porque ya llevo un año y medio detenido", dijo Castedo a El Tribuno.
"Yo quiero que este juicio en Bolivia se haga porque ya llevo un año y medio detenido injustamente, para luego poder ir a Salta a ponerme a disposición de la Justicia porque soy inocente del crimen de Liliana Ledesma", dijo Raúl Amadeo "Ula" Castedo (26) en una comunicación telefónica con El Tribuno, desde el penal de Palmasola, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, donde se encuentra alojado.
Castedo, quien junto a su hermano Delfín Reynaldo, posee un pedido de captura internacional por el asesinato de Ledesma, cuyo cuerpo apuñalado fue encontrado el 21 de septiembre de 2006 en una pasarela de Salvador Mazza, se encuentra detenido desde el 20 de abril del año pasado en el vecino país. "Ula" tiene antecedentes en Bolivia por trasgresión a la ley nacional 1008 -tráfico de drogas-.
Está acusado de formar parte de una banda de narcotraficantes -cuyos integrantes bolivianos fueron detenidos y condenados a prisión el 12 de mayo de 2005- que en marzo de 2003 fue descubierta en Santa Cruz de la Sierra con un cargamento de 23 kilos de cocaína de máxima pureza.
Lo extraño es que Castedo no pudo ser enjuiciado en Bolivia en cuatro oportunidades por diversos inconvenientes, fundamentalmente porque los jueces ciudadanos sorteados y notificados oficialmente (civiles convocados para dictar sentencia) para participar en el proceso, no se presentaron en los Tribunales de Santa Cruz de la Sierra, al parecer por temor.
"En todas las oportunidades he tenido la mejor predisposición. Salí del penal y me presenté, pero faltaban los jueces o había otro inconveniente y hasta ahora el juicio no pudo desarrollarse", dijo "Ula" Castedo, quien aclaró que él y sus abogados defensores son ajenos a esa situación.
El debate deberá desarrollarse ahora, el 15 de diciembre, en el Tribunal Segundo de Sentencia, integrado por los "magistrados técnicos" Carlos Mendieta y Ernesto Guardia.
La detención
El 3 de noviembre de 2006 el juez de Instrucción salteño Nelso Aramayo imputó a los hermanos Castedo por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía de Liliana Ledesma.
"He sido perjudicado por un juez de argentina que ordenó mi detención, que fue completamente ilegal en Santa Cruz de la Sierra y estuvo a cargo de Gendarmería y de miembros de la FELCN (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia), porque se vulneraron mis derechos y actuaron sin las órdenes correspondientes", destacó Raúl Castedo.
Por otra parte, Delfín Castedo, continúa prófugo y desde la clandestinidad había asegurado que la imputación que pesa sobre él y su hermano "es política".
"No soy el jefe de un cartel de narcotráfico y las acusaciones son infundadas. Le pido al juez que haga Justicia", destacó.
"Pagaron para que me maten"
Raúl "Ula" Castedo denunció que la familia de Liliana Ledesma "pagó para que me mataran aquí en la cárcel de Palmasola. Por suerte, la gente que está encargada del penal me respaldó. No tuve que salir del pabellón en el que estaba por un tiempo, hasta que el sicario se fue en libertad. Tengo muchos problemas y padecimientos, por eso yo quiero irme a Salta a aclarar todo esto porque soy inocente", dijo.
Con respecto a la mujer asesinada a puñaladas en Salvador Mazza, Castedo dijo que "no era una pequeña productora de huevos, sino de droga. Además me enteré en este lugar (en la cárcel de Palmasola) que ella estuvo presa aquí por narcotráfico y que tuvo muchos problemas".
"Ula" aseguró que no tuvo nada que ver con el asesinato. "No tenía motivos para hacerle daño. Jamás discutí ni tuve inconvenientes con Liliana Ledesma", dijo.
La Corte Suprema de Justicia de Bolivia autorizó la extradición de Castedo, quien es requerido por el juez salteño Nelso Aramayo -de Tartagal- por el crimen de Ledesma.
"Ya lo han notificado con el mandamiento de detención preventiva por la extradición a la Argentina, pero han determinado que previamente tiene que cumplir con su proceso pendiente en nuestro país", aclaró la fiscal de Sustancias Controladas de Santa Cruz de la Sierra, Giovana Rivas.
"Yo lo que solicito es que el pedido de extradición se levante porque ese proceso va a demorar mucho tiempo y yo me quiero presentar voluntariamente, como ya lo hice en esa causa en la que ya declaré", remarcó "Ula".
Fuente: Diario El Tribuno
Fecha: 17 DE NOVIEMBRE DE 2008
http://informatesalta.com.ar/noticia/83338/quiero-ir-a-salta-porque-soy-inocente-del-crimen-de-ledesma
Fecha: 17 DE NOVIEMBRE DE 2008
http://informatesalta.com.ar/noticia/83338/quiero-ir-a-salta-porque-soy-inocente-del-crimen-de-ledesma
Comentarios
Publicar un comentario