1.- Tras un crimen en Salta, ahora expropian tierras
Están en la frontera con Bolivia. La víctima había denunciado que allí había narcotráfico.
Jesús Rodríguez SALVADOR MAZZA. ENVIADO ESPECIAL salta@clarin.com

Tres de las cuatro tranqueras que impedían el paso de productores rurales por un camino vecinal en Salvador Mazza, un hecho que luego motivó el crimen de una vendedora ambulante del lugar, fueron reabiertas por orden de una jueza.
El camino y las tranqueras estaban dentro de unos terrenos en la frontera con Bolivia y eran de un ex diputado provincial, a quien la vendedora había denunciado como vinculado al narcotráfico.
La cuestión se resolvió el jueves, cuando la jueza Silvia Longarte, libró un oficio para expropiar a favor del Estado salteño, unas tierras de 22 kilómetros de largo por 25 metros de ancho que se usarán para construir una nueva ruta provincial que correrá paralela al límite fronterizo.
El juez de paz de Salvador Mazza, Martín Chocobar, hizo la toma de posesión de las tierras junto a gente de Vialidad Provincial. "Ya está libre el camino, que le costó la vida a mi hermana Liliana", dijo Jesús Ledesma con tristeza y con la sierra en la mano, cuando cortó la bisagra que sostenía la última tranquera metálica, en plena selva.
Liliana Ledesma, era una humilde vendedora de huevos en Salvador Mazza. El 21 de setiembre, en una emboscada la asesinaron: le pegaron siete puñaladas y le cortaron la boca.
El camino y las tranqueras estaban dentro de unos terrenos en la frontera con Bolivia y eran de un ex diputado provincial, a quien la vendedora había denunciado como vinculado al narcotráfico.
La cuestión se resolvió el jueves, cuando la jueza Silvia Longarte, libró un oficio para expropiar a favor del Estado salteño, unas tierras de 22 kilómetros de largo por 25 metros de ancho que se usarán para construir una nueva ruta provincial que correrá paralela al límite fronterizo.
El juez de paz de Salvador Mazza, Martín Chocobar, hizo la toma de posesión de las tierras junto a gente de Vialidad Provincial. "Ya está libre el camino, que le costó la vida a mi hermana Liliana", dijo Jesús Ledesma con tristeza y con la sierra en la mano, cuando cortó la bisagra que sostenía la última tranquera metálica, en plena selva.
Liliana Ledesma, era una humilde vendedora de huevos en Salvador Mazza. El 21 de setiembre, en una emboscada la asesinaron: le pegaron siete puñaladas y le cortaron la boca.
En un programa de radio, la mujer había denunciado al diputado Ernesto Aparicio por el asesinato de su marido por una cuestión de narcotráfico. Aparicio renunció a su banca para que lo investiguen. La mujer también denunció que en esas tierras cerradas para la gente se facilitaba el cruce de la frontera en ambas direcciones.
Por el crimen de la mujer fue detenida Gabriela Aparicio (her mana del ex diputado), su pareja Aníbal Tárraga y Lino Moreno. También quedaron sospechados los hermanos Raúl y Delfín Castedo (están prófugos), mencionados como presuntos socios de Ernesto Aparicio.
Por el crimen de la mujer fue detenida Gabriela Aparicio (her mana del ex diputado), su pareja Aníbal Tárraga y Lino Moreno. También quedaron sospechados los hermanos Raúl y Delfín Castedo (están prófugos), mencionados como presuntos socios de Ernesto Aparicio.
Los hermanos Castedo también están siendo investigados por su supuesta participación en una red de narcos que ellos comandarían desde Salvador Mazza, con contactos en Europa.
Fecha: 03 de diciembre del 2006
Fuente: Clarin
https://www.clarin.com/policiales/crimen-salta-ahora-expropian-tierras_0_rkGWaify0Fe.html
Fecha: 03 de diciembre del 2006
Fuente: Clarin
https://www.clarin.com/policiales/crimen-salta-ahora-expropian-tierras_0_rkGWaify0Fe.html
Comentarios
Publicar un comentario