1.- Wilson Maldonado Balderrama, el misterioso empresario boliviano que "lava" dinero en caballos
Años atrás, el empresario fue detenido y liberado en la Argentina. Ahora, rige una nueva orden de aprehensión en Salta.

Wilson Maldonado Balderrama, el misterioso empresario boliviano que "lava" dinero en caballos
La prolija ‘W’ de los ladrillos de Taco Pozo no sería otra cosa que la ‘marca de calidad’ de Wilson Maldonado Balderrama (68), un empresario boliviano ligado al negocio de los hidrocarburos y afamado criador de caballos de carrera, fundador del Club Hípico Villa Montes (municipio del sur boliviano) y admirado en su pueblo por la performance de su caballo preferido, ‘El Pata i Lana’. Antecedente.
En 1993, Maldonado Balderrama -o ‘Chichín’, como le dicen cariñosamente- fue detenido en Buenos Aires acusado de traficante. Pero un tribunal lo absolvió alegando irregularidades en el operativo policial y la Corte confirmó este fallo. Ahora la Justicia Federal de Salta ordenó su captura internacional. Y no solo por ‘Febrero Blanco’.
Maldonado Balderrama aparece mencionado en decenas de escuchas telefónicas de otro expediente abierto en 2013 en la Justicia Federal de Orán, cuya máxima autoridad judicial fue hasta hace poco el juez Raúl Reynoso, hoy procesado bajo la acusación de beneficiar a narcotraficantes.
Esa causa, que no logró avanzar, ayer se adjuntó a la investigación de Toranzos porque tiene coincidencias con ‘Febrero Blanco’.
Fecha: 21/03/2016 -
En 1993, Maldonado Balderrama -o ‘Chichín’, como le dicen cariñosamente- fue detenido en Buenos Aires acusado de traficante. Pero un tribunal lo absolvió alegando irregularidades en el operativo policial y la Corte confirmó este fallo. Ahora la Justicia Federal de Salta ordenó su captura internacional. Y no solo por ‘Febrero Blanco’.
Maldonado Balderrama aparece mencionado en decenas de escuchas telefónicas de otro expediente abierto en 2013 en la Justicia Federal de Orán, cuya máxima autoridad judicial fue hasta hace poco el juez Raúl Reynoso, hoy procesado bajo la acusación de beneficiar a narcotraficantes.
Esa causa, que no logró avanzar, ayer se adjuntó a la investigación de Toranzos porque tiene coincidencias con ‘Febrero Blanco’.
Fecha: 21/03/2016 -
Fuente: El Liberal
https://www.elliberal.com.ar/noticia/246502/wilson-maldonado-balderrama-misterioso-empresario-boliviano-lava-dinero-caballos
https://www.elliberal.com.ar/noticia/246502/wilson-maldonado-balderrama-misterioso-empresario-boliviano-lava-dinero-caballos
2.- Cae el 'narco' boliviano más buscado de Argentina
Se refugiaba en el domicilio de su madre
Cargos. La justicia del vecino país lo sindica de ser el cabecilla de la organización que metía droga en avionetas.

Ref. Fotografia: Procedimiento. Una vez se haga la solicitud formal Maldonado podría ser extraditado.
Su ostentación de enviar paquetes de droga con su marca de calidad "W" y trasladarla vía aérea hasta territorio argentino, donde se vinculó con narco autoridades en Salvador Mazza dejó al descubierto su ilícita actividad utilizando como fachada empresas del rubro de la construcción, ganadería, hidrocarburos y aserraderos.
El 4 de mayo de 1993 el empresario boliviano Wilson Maldonado Balderrama (69) fue detenido en Buenos Aires, al secuestrarle 27 kilos de cocaína de máxima pureza. Cinco años después fue absuelto en un polémico fallo que llegó a la Corte Suprema de ese país, revelaron los diarios argentinos a tiempo de mencionar que hasta ahora el fiscal de ese entonces está siendo investigado.
El 4 de mayo de 1993 el empresario boliviano Wilson Maldonado Balderrama (69) fue detenido en Buenos Aires, al secuestrarle 27 kilos de cocaína de máxima pureza. Cinco años después fue absuelto en un polémico fallo que llegó a la Corte Suprema de ese país, revelaron los diarios argentinos a tiempo de mencionar que hasta ahora el fiscal de ese entonces está siendo investigado.
Su orden de captura. La última incautación en la localidad Santiagueña de Monte Quemado fue el 14 de febrero de este año, cuando se secuestró 267 kilos de cocaína acopiados en un camión de una empresa de transporte de su propiedad y se activó su orden de captura internacional en Bolivia.
A partir de ese día (30 marzo), autoridades antidrogas bolivianas ejecutaron una serie de allanamientos en busca del empresario en Yacuiba como en Santa Cruz, ingresando a más de 8 inmuebles registrados a su nombre cuyo valor comercial superan los $us 2,7 millones, según manifestó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
A partir de ese día (30 marzo), autoridades antidrogas bolivianas ejecutaron una serie de allanamientos en busca del empresario en Yacuiba como en Santa Cruz, ingresando a más de 8 inmuebles registrados a su nombre cuyo valor comercial superan los $us 2,7 millones, según manifestó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Esta situación motivó al Ministerio Público de Tarija a iniciarle una investigación por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas, que a la postre le significó su captura.
El fiscal Saúl Balcázar Reyes, que participó en la operación, informó que se actuó con información procesada por Inteligencia de la Felcn que logró ubicar el paradero de Maldonado, conocido como "Chichín", cobijado en el domicilio de su madre, en el barrio Los Chacos, zona de la Pampa de la Isla. “No opuso resistencia a su aprehensión, se le notó agotado de la persecución policial y señaló que tenía la intención de entregarse a la Policía”, describió el fiscal.
Maldonado fue trasladado ayer hasta Tarija donde se estima que hoy sea presentado ante un juez por el delito que se le investiga. La autoridad de Gobierno resaltó que para que se cumpla el pedido de extradición del empresario un juez debe ordenar su detención preventiva y luego tramitar la solicitud a través de la Interpol.
El fiscal Saúl Balcázar Reyes, que participó en la operación, informó que se actuó con información procesada por Inteligencia de la Felcn que logró ubicar el paradero de Maldonado, conocido como "Chichín", cobijado en el domicilio de su madre, en el barrio Los Chacos, zona de la Pampa de la Isla. “No opuso resistencia a su aprehensión, se le notó agotado de la persecución policial y señaló que tenía la intención de entregarse a la Policía”, describió el fiscal.
Maldonado fue trasladado ayer hasta Tarija donde se estima que hoy sea presentado ante un juez por el delito que se le investiga. La autoridad de Gobierno resaltó que para que se cumpla el pedido de extradición del empresario un juez debe ordenar su detención preventiva y luego tramitar la solicitud a través de la Interpol.
Sus vínculos. La Policía argentina vinculó a Maldonado con el exconcejal de Salvador Mazza, Alejandro Maurín. El boliviano era considerado cabecilla de la organización y proveedor de la droga.
La sustancia ilícita era ingresada por avión, la tiraban en el monte del departamento Anta y seguían coordenadas por GPS. Gerónimo y los hermanos Maurín eran supuestamente quienes recogían los paquetes.
Fecha: Sábado, 16 de Abril, 2016
Fuente: El Dia
https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=196470
Fecha: Sábado, 16 de Abril, 2016
Fuente: El Dia
https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=196470
Comentarios
Publicar un comentario