142 - Confirman el juicio a Alejandro Vanoli por abuso de autoridad

1.- Confirman el juicio a Alejandro Vanoli por abuso de autoridad

Lo decidió la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal luego de no hacer lugar al pedido de la defensa del ex titular de la Comisión Nacional de Valores


El ex titular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli (NA)

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos de los doctores Juan Carlos Gemignani (Presidente), Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, resolvió no hacer lugar a la queja presentada por la defensa del ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli.

De ese modo avaló la decisión de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de esta ciudad que confirmó la nulidad -decretada por el juez federal Claudio Bonadio- del pedido de sobreseimiento de todos los imputados efectuada por el fiscal federal Juan Pedro Zoni, por lo que Vanoli irá a juicio.

Es por la causa se lo investiga a Vanoli y al ex Secretario de Comercio, Guillermo Moreno por una serie de maniobras tendientes a perjudicar a empresas del Grupo Clarín.

El Grupo Clarín había denunciado que desde la CNV existía un hostigamiento contra sus empresas que se produjo en pedidos de informes, sumarios y sanciones, impulsadas por Guillermo Moreno.


La causa se inició en agosto del 2010, luego de que la CNV enviara a Papel Prensa requerimientos de copias certificadas de los balances de la compañía entre 1976 y 1977, así como otra documentación.

Fecha: 03 de noviembre de 2016
Fuente: Infobae

https://www.infobae.com/politica/2016/11/03/confirman-el-juicio-a-alejandro-vanoli-por-abuso-de-autoridad/


2.- Bonadio procesó y embargó a Alejandro Vanoli y Guillermo Moreno por abuso de autoridad

En su resolución, el magistrado caracterizó como un "plan" en contra del Grupo Clarín pergeñado por "decisión" del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, a partir del dictado de "resoluciones arbitrarias" del organismo de contralor. 

Además, impuso embargos personales de 100 mil pesos a Moreno y a Vanoli, a la vez que procesó a Hernán Pablo Fardi y Héctor Helman, vicepresidente y director de la CNV, respectivamente y sobreseyó a otros tres directivos, Rodolfo Iribarren, Matías González y Mabel D'Orazio.


El juez federal Claudio Bonadio procesó hoy al ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno y al ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, por el supuesto delito de "abuso de autoridad" contra la empresa Arte Gráfico Editorial Argentina (AGEA), editora del diario Clarín y otras empresas del Grupo.

En su resolución, el magistrado caracterizó como un "plan" en contra del Grupo Clarín pergeñado por "decisión" del ex secretario de Comercio, a partir del dictado de "resoluciones arbitrarias" del organismo de contralor.

Entre otras, el juez mencionó aquellas "que afectaron a Papel Prensa SAICF Y M y Arte Gráfico Editorial Argentino S.A (AGEA)", tales como sumarios a los directivos, nulidad de decisiones del Directorio de la primera y multas personales de 450.000 pesos.

Fuentes judiciales informaron que Bonadio hizo hincapié en las distintas "maniobras de hostigamiento" por parte de Moreno y de Vanoli contra Clarín, Papel Prensa y otras compañías del mismo Grupo.

Además, impuso embargos personales de 100 mil pesos a Moreno y a Vanoli, a la vez que procesó a Hernán Pablo Fardi y Héctor Helman, vicepresidente y director de la CNV, respectivamente y sobreseyó a otros tres directivos, Rodolfo Iribarren, Matías González y Mabel D'Orazio.

AGEA los había denunciado a todos ellos en agosto de 2010 a raíz de las notas que la CNV le había enviado en julio de ese año solicitando copias certificadas de los balances de la compañía en 1976 y 1977, así como los libros de Actas de asambleas, de Directorio y contables.

También la CNV, encargada de monitorear a empresas que cotizan en Bolsa y emiten títulos y bonos, había pedido a la empresa periodística que identificara las cuentas bancarias en las que se depositaron los fondos obtenidos de la venta de tenencias accionarias e información sobre el destino de esos valores.

Aquella vez, el mismo Bonadio había resuelto cerrar la causa por entender que no había existido delito, hasta que la Cámara Federal y, luego, la Cámara de Casación le ordenaron que prosiga la investigación.

Ahora, Bonadio sostuvo que "entre el 11 de noviembre de 2009 y hasta, por lo menos, julio de 2012" la CNV desplegó "una serie de maniobras tendientes a perjudicar" a Clarín por "disposición de Moreno", quien habría ideado "un plan contra el grupo mencionado" que se plasmó en las resoluciones objetadas.

Entre éstas se menciona la 16.222 del año 2009, que declara "irregulares e ineficaces" resoluciones del Directorio de Papel Prensa y otra, la 16.223/09, que ordena instruir un sumario a Papel Prensa y a sus directores titulares, miembros de la Comisión Fiscalizadora y del Consejo de Vigilancia.


Los sobreseídos Iribarren, González y D'Orazio se desempeñaban como gerentes General, de Investigación y Prevención del Lavado de Dinero y de Emisoras de la CNV, respectivamente.

Fecha: Saturday 06 de February de 2016 - 00:42:17
Fuente: Clarin


https://www.clarin.com/politica/guillermo_moreno-alejandro_vanoli-grupo_clarin-procesado_0_SJvxzopdDXe.html


3.- Justicia rechazó dos denuncias de Clarín por "inexistencia de delito"

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral resolvió desestimar dos denuncias contra funcionarios nacionales presentadas por el Grupo Clarín y el diputado Eduardo Amadeo, referidas a la asamblea general de accionistas de ese grupo mediático.

El juez Rodolfo Canicoba Corral decidió dejar sin efecto las actuaciones, que llevan el número 3544/13, por inexistencia de delito, aceptando lo expresado en su dictamen por el fiscal interviniente, Miguel Ángel Osorio.

El fiscal asegura que los funcionarios "no han hecho otra cosa que defender, de manera vehemente y como buenos hombres de negocios, su participación como accionistas minoritarios de la empresa". "Más ningún acto abusivo se observa... los temas tratados fueron relevantes, intensos y trascendentes, todos enmarcados en la obligación de los funcionarios", indica el fiscal.

También manifestó que "no surge de autos ningún elemento que permita tener por cierto el plan "artero" que denuncian los actores". "Los denunciantes (por los directivos de Clarín) atacan el principio de soberanía popular dado que describen al poder legislativo como un partícipe necesario del hecho que se imagina", afirmó Osorio.

El representante del ministerio público, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 10, había pedido que se desestimen las dos denuncias presentadas por directivos del grupo Clarín y por el diputado Eduardo Amadeo contra funcionarios del gobierno nacional, por considerar que no hubo delito.

Los directivos de Clarín Jorge Rendo, Alejandro Urricelqui y Pablo Casey habían denunciado que durante la asamblea general ordinaria de accionistas de ese grupo mediático se hicieron presentes los funcionarios nacionales Axel Kicillof, Daniel Reposo y Guillermo Moreno, además del titular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli.

En su denuncia aseguraron que durante esa audiencia -el 25 de abril pasado- los funcionarios tuvieron "una actitud hostil, con groseras agresiones para con las autoridades de la asamblea y accionistas de la empresa".

Fecha: Miércoles 03 de Julio - 2013
Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201307/23539-la-justicia-rechazo-dos-denuncias-de-clarin-contra-funcionarios-por-inexistencia-de-delito.html

Comentarios