1.- Amado Boudou va a Tribunales por el acuerdo con Formosa en la causa Ciccone
Es por la renegociación de la deuda pública de la provincia en 2009, cuando era ministro de Economía, que según la investigación fue la antesala para levantar la quiebra de la imprenta.
Boudou estuvo esta semana en Comodoro Py pero no declaró.
Amado Boudou deberá presentarse mañana ante el juez federal Ariel Lijo, acusado por la renegociación supuestamente irregular de la deuda pública de la provincia de Formosa en 2009, cuando era ministro de Economía. Boudou, como titular de Hacienda, junto al gobernador formoseño Gildo Insfrán, quien fue acusado por el fiscal Carlos Rívolo pero no llamado a indagatoria, acordaron un pago de 7,5 millones de pesos a la empresa The Old Fund, del monotributista Alejandro Vandenbroele, por servicios de la reestructuración de la deuda pública formoseña. Los investigadores creen que esa reestructuración de la deuda provincial fue la antesala de la operación para levantar la quiebra de Ciccone, por la que el ex vicepresidente está a punto de ser enviado a juicio oral.
El juez Lijo citó al ahora compañero de Luis D'Elía en MILES para mañana a las 11, en los tribunales de Comodoro Py. En tanto que el martes y el miércoles próximo están convocados, respectivamente, su amigo y socio, José María Núñez Carmona; y el empresario Alejandro Vandenbroele. La lista se completa con Jorge Ubaldo Melchor, ex titular del Fondo Fiduciario Provincial de Formosa (FONFIPRO), para el viernes 22; y con Martín Cortés, ex presidente del Banco de Formosa, para el 27 de diciembre. El fiscal Carlos Rívolo había pedido en marzo la indagatoria de todos ellos y también de otros imputados, como el gobernador Gildo Insfrán, quien no fue llamado por Lijo hasta ahora.
Fuente: Clarín
Tema: Justicia
Fecha: 18/12/16
2.- Pidieron la indagatoria de Amado Boudou y Gildo Insfrán por el contrato con Formosa
El fiscal Rívolo solicitó que el vicepresidente nacional y el gobernador de esa provincia, junto a allegados y funcionarios, declaren por la reestructuración de la deuda pública local que hizo The Old Fund
El fiscal federal Carlos Rívolo -titular de la fiscalía que interviene en el caso Ciccone- pidió hoy al juez Sebastián Casanello la declaración indagatoria del vicepresidente nacional, Amado Boudou; de su socio y amigo José María Nuñez Carmona; del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; de la ex ministra de Economía de la provincia, Inés Lotto de Vecchietti, y del presidente del Banco de Formosa, Martín Cortés, por su participación en una maniobra de la que formó parte la empresa The Old Fund con motivo de la reestructuración de la deuda pública local.
"Esta Fiscalía ha de aclarar que no pretende cuestionar las decisiones políticas orientadas a llevar adelante la renegociación de la deuda pública de Formosa, sino el procedimiento inédito y absolutamente irregular por el que se contrató a una supuesta consultora de carácter privado, para prestar a esa provincia servicios de asesoramiento profesional a tal fin, y a la que se le efectuó un pago -con fondos públicos de la provincia- de $7.667.161,30. [...] la maniobra delictiva consistió en la simulación de un asesoramiento profesional, que no fue en realidad tal".
Hace semanas, Casanello citó a declarar en indagatoria a Alejandro Vandenbroele, presunto testaferro de Boudou, y a Jorge Ubaldo Melchor, a quien se autorizó a utilizar fondos y efectuar las gestiones por un contrato de consultoría millonario con la provincia de Formosa. Vandenbroele cobró los 7,8 millones de pesos que se mencionan en el documento, como representante de The Old Fund (TOF), firma que luego sería controlante de Ciccone.
"Esta Fiscalía ha de aclarar que no pretende cuestionar las decisiones políticas orientadas a llevar adelante la renegociación de la deuda pública de Formosa, sino el procedimiento inédito y absolutamente irregular por el que se contrató a una supuesta consultora de carácter privado, para prestar a esa provincia servicios de asesoramiento profesional a tal fin, y a la que se le efectuó un pago -con fondos públicos de la provincia- de $7.667.161,30. [...] la maniobra delictiva consistió en la simulación de un asesoramiento profesional, que no fue en realidad tal".
Hace semanas, Casanello citó a declarar en indagatoria a Alejandro Vandenbroele, presunto testaferro de Boudou, y a Jorge Ubaldo Melchor, a quien se autorizó a utilizar fondos y efectuar las gestiones por un contrato de consultoría millonario con la provincia de Formosa. Vandenbroele cobró los 7,8 millones de pesos que se mencionan en el documento, como representante de The Old Fund (TOF), firma que luego sería controlante de Ciccone.
En el caso Formosa, el vicepresidente Boudou no figura entre los imputados, pero no se descarta que pueda asumir tal carácter. Rívolo había advertido en el expediente que había que investigar si hubo funcionarios que se favorecieron con la maniobra.
En el documento que trascendió hoy, donde Rívolo pide finalmente la indagatoria de Boudou, sostiene: "Conforme a la envergadura institucional que implicaba la reestructuración de la deuda pública de una provincia, no es concebible que hubiere sido llevada a cabo únicamente por [Vandenbroele y Melchor] sino que debió requerir de la necesaria actividad de otros agentes del Estado provincial y nacional con mayor rango funcional quienes con instrumentos de apariencia legal participaron en la conformación de un negocio espurio mediante la contratación de la supuesta consultora The Old Fund S.A.", agrega.
El fiscal hace el pedido de indagatoria "con apoyo en las constancias probatorias acumuladas". "Considero que se encuentra reunido estado de sospecha bastante para convocar a prestar declaración indagatoria a Boudou, Insfrán Lotto de Vecchietti, Núñez Carmona y Cortés", clama la solicitud.
En el documento que trascendió hoy, donde Rívolo pide finalmente la indagatoria de Boudou, sostiene: "Conforme a la envergadura institucional que implicaba la reestructuración de la deuda pública de una provincia, no es concebible que hubiere sido llevada a cabo únicamente por [Vandenbroele y Melchor] sino que debió requerir de la necesaria actividad de otros agentes del Estado provincial y nacional con mayor rango funcional quienes con instrumentos de apariencia legal participaron en la conformación de un negocio espurio mediante la contratación de la supuesta consultora The Old Fund S.A.", agrega.
El fiscal hace el pedido de indagatoria "con apoyo en las constancias probatorias acumuladas". "Considero que se encuentra reunido estado de sospecha bastante para convocar a prestar declaración indagatoria a Boudou, Insfrán Lotto de Vecchietti, Núñez Carmona y Cortés", clama la solicitud.
En diciembre, el ex ministro de Economía Carlos Fernández declaró como testigo a pedido de Rívolo, por su experiencia en la administración bonaerense en los tribunales de Comodoro Py. En el marco de la causa por el canje de la deuda de Formosa con el fisco nacional, Fernández dijo que era innecesario que The Old Fund, cuyo único rostro visible es Alejandro Vandenbroele, participara como consultora en la negociación que la provincia de Formosa completó cuando Boudou ya lo había reemplazado como ministro.
Fuente: Clarín
Fecha: LUNES 30 DE MARZO DE 2015 • 15:57
https://www.lanacion.com.ar/1780392-pidieron-la-indagatoria-de-amado-boudou-y-gildo-insfran-por-el-contrato-con-formosa
https://www.lanacion.com.ar/1780392-pidieron-la-indagatoria-de-amado-boudou-y-gildo-insfran-por-el-contrato-con-formosa
Comentarios
Publicar un comentario