315 - Denuncian a Berni y a Fein por irregularidades en la escena de la muerte de Nisman

1.- Denuncian a Berni y a Fein por irregularidades en la escena de la muerte de Nisman

La presentación incluye al juez De Campos, el primero que intervino en las horas posteriores a la muerte del funcionario judicial.


EN ESCENA. Berni habla por teléfono en la entrada de Le Parc, poco después de que encontraran muerto a Nisman (Archivo).

Son muchas y evidentes las irregularidades que se cometieron en la escena de muerte donde el 18 de enero de 2015 encontraron el cuerpo de Alberto Nisman, en su departamento de la torre Le Parc en Puerto Madero. 

Tal como lo revelaron los videos que Periodismo Para Todos emitió en mayo del año pasado, los investigadores extrajeron sin guantes objetos de la caja fuerte, limpiaron con papel higiénico el arma y ensuciaron con sangre de Nisman el cargador y las balas, lo que impidió que se pudieran detectar la posible presencia de otro ADN.

Los funcionarios que estuvieron en la escena de la muerte -donde había una gran cantidad de personas- fueron los entonces secretario de Seguridad, Sergio Berni, y fiscal de instrucción Viviana Fein, que un principio investigó la muerte del ex titular de la UFI AMIA y que luego fue apartada, muy cuestionada por la querella del caso.

La investigación en ese momento pasó a cargo de la jueza Viviana Palmaghini, del fuero ordinario, y luego a la Justicia federal, a cargo del magistrado Julián Ercolini y del fiscal Eduardo Taiano, luego de varias idas y vueltas, e intentan determinar si se trató de un suicidio o un homicidio.

A casi dos años de la muerte de Nisman -y ahora, con la causa en su poder- Taiano denunció ante Ercolini a Berni, a Fein y al juez de instrucción Manuel de Campos -que fue el primero que intervino en la investigación- por no preservar la escena de la muerte de Nisman, que fue encontrado sin vida en el baño de su departamento con un balazo en la cabeza.

El fiscal pidió que se abra una causa para investigar las irregularidades, en forma conexa con el caso de la muerte del fiscal, y su presentación alcanza además a los agentes de la Policía Federal y la Prefectura que formaron parte del operativo.

Para el fiscal, ninguno de los responsables del caso ni del operativo cumplieron con los protocolos para cuidar las pruebas de la escena de muerte. Por caso, no se tomaron medidas para proteger todo el departamento de Nisman y no sólo el baño, que fue el lugar en el que murió. Berni podría haber afectado la preservación de la escena con su presencia en el lugar, mientras que Fein debería haber limitado el acceso, con la única excepción de los peritos forenses.

En octubre pasado Taiano había impulsado las primeras medidas de prueba en la investigación, al reclamar copias de la causa donde se analizan los movimientos de las cuentas que Nisman tenía en Estados Unidos. Además había exigido a Migraciones datos sobre los viajes que hizo con Diego Lagomarsino -único imputado-, el técnico informático que le prestó el arma que terminó con la vida del fiscal.

Taiano también había pedido que se concretara la junta interdisciplinaria y que se realizara a través de videoconferencia la declaración testimonial del periodista Damián Patcher, que en 2015 dio la primicia de la muerte de Nisman y enseguida se fue a vivir a Israel tras denunciar "seguimientos sospechosos".

Nisman había acusado a la expresidenta Cristina Kirchner y al excanciller Héctor Timerman, entre otros, de impulsar la firma del acuerdo con Irán para garantizar la impunidad de los acusados de ese país del atentado a la AMIA, a cambio de mejorar las relaciones comerciales entre ambos estados. A poco de su denuncia fue encontrado muerto en su departamento.

Fuente: TN Noticias
Publicada: 02/12/2016, 09:35 hs.

https://tn.com.ar/politica/denuncian-berni-y-fein-por-irregularidades-en-la-escena-de-la-muerte-de-nisman_758137

2.- Denuncian a Berni y a Fein por el caso Nisman

El dictamen incluyó al ex juez de la causa, Manuel de Campos, y los agentes que participaron del operativo.

INCUMPLIMIENTO DE PROTOCOLO


Berni y Fein, complicados. Foto:Cedoc

La Fiscalía Federal N° 3 requirió que se abra una investigación penal contra el secretario de Seguridad del kirchnerismo, Sergio Berni, por el operativo realizado en el departamento en que apareció muerto el fiscal Alberto Nisman, en 2015.

Fuentes judiciales informaron que el dictamen incluyó al ex juez y la ex fiscal que llevaron el caso, Manuel de Campos y Viviana Fein, respectivamente, así como a los agentes de la Policía Federal y la Prefectura Naval que tomaron parte en el procedimiento.

Tal como adelantó Diario Perfil, el requerimiento fue hecho por el fiscal federal Eduardo Taiano al juez federal Julián Ercolini, en el marco de la causa en que se investiga la muerte de Nisman, que tiene 14 mil páginas y arrancó en el fuero ordinario, pasó al federal, volvió al Palacio de Justicia y definitivamente quedó en Comodoro Py.

El funcionario del Ministerio Público planteó que debe investigarse si los denunciados cumplieron con el protocolo de actuación que exige a los agentes de la Justicia y de las fuerzas de seguridad preservar de intrusos la escena del hecho y resguardar las pruebas.

En octubre pasado, Taiano había impulsado las primeras medidas de prueba en la investigación al reclamar copias de la causa donde se analizan los movimientos de las cuentas que el fallecido titular de la UFI AMIA tenía en Estados Unidos y exigió a Migraciones datos sobre los viajes que hizo con Diego Lagomarsino, técnico informático que le prestó el arma de la que salió la bala que lo mató.

El fiscal también requirió que se concrete a través de videoconferencia la declaración testimonial del periodista Damián Patcher, que en 2015 dio la primicia de la muerte de Nisman y enseguida se fue a vivir a Israel así como que se concrete a junta interdisciplinaria médica-criminalística.

Además, el funcionario judicial pidió informes sobre la causa abierta donde se constató que filmaron a Nisman al regresar al país, días antes de su denuncia contra la ex presidenta Cristina Fernández, y solicitó la pronta digitalización de los 70 cuerpos de la causa.

Nisman, fiscal de la causa AMIA, apareció muerto con un tiro en la cabeza en el baño de su departamento de Puerto Madero el 18 de enero de 2015, cuatro días después de haber denunciado a la entonces presidenta Fernández, a funcionarios y allegados, de haber encubierto a Irán en la voladura de la mutual judía. Hasta ahora el único imputado es Lagomarsino por haberle prestado a Nisman el arma de la que partió el disparo que lo mató.

Fuente: Clarín
Fecha: 02|12|16


http://www.clarin.com/politica/Denuncian-Berni-Fein-departamento-Nisman_0_1697830232.html

Comentarios