1.- Documentos confirman que Nisman pensó en pedir el arresto de Cristina
Son copias del borrador que escribió en junio del 2014 y que están en la causa que investiga la fiscal Fein. Ratifican la primicia que dio Clarín el domingo basada en fuentes judiciales.
Pruebas que refutan el intento de desmentida de Capitanich

El texto es breve, dice así: “Hoy 20 de enero de 2015, la Instrucción hace constar: Que en este acto se procede a anexar las presentes actuaciones en concepto de VEINTISÉIS (26) fojas vistas fotográficas de los papeles secuestrados en el recipiente de residuos del interior del domicilio de quien en vida fuera Natalio Alberto NISMAN.- CONSTE (sic)”.
El escrito lleva la firma del Jefe de la División Homicidios de la Policía Federal, Comisario Rodolfo O. Gutiérrez; y también de una subalterna suya, la principal Maria R. Palacio. Esa “diligencia” ocupa la foja 59 del expediente judicial que investiga la muerte del fiscal del caso AMIA.
Le siguen al menos otras 26 páginas foliadas y avaladas por las autoridades que reproducen un material cuyo contenido ya había sido revelado por Clarín el último domingo, pero que ayer la fiscal Fein y el Gobierno intentaron hacer pasar por inexistente: se trata de un borrador de la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner, en la que éste había incluido pedidos de detención para la Presidenta, el Canciller y uno de los jefes de La Cámpora, medidas que después quitó de la acusación oficial que presentó al juez Lijo.
El escrito lleva la firma del Jefe de la División Homicidios de la Policía Federal, Comisario Rodolfo O. Gutiérrez; y también de una subalterna suya, la principal Maria R. Palacio. Esa “diligencia” ocupa la foja 59 del expediente judicial que investiga la muerte del fiscal del caso AMIA.
Le siguen al menos otras 26 páginas foliadas y avaladas por las autoridades que reproducen un material cuyo contenido ya había sido revelado por Clarín el último domingo, pero que ayer la fiscal Fein y el Gobierno intentaron hacer pasar por inexistente: se trata de un borrador de la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner, en la que éste había incluido pedidos de detención para la Presidenta, el Canciller y uno de los jefes de La Cámpora, medidas que después quitó de la acusación oficial que presentó al juez Lijo.
Esos papeles escritos en computadora –pero corregidos de puño y letra por su autor–, fueron hallados por la policía en el tacho de basura del departamento de Nisman. Estaban abollados y entremezclados con otros deshechos. Fueron fotografiados por los investigadores y se incluyeron como prueba en la causa que intenta determinar cómo murió el fiscal del caso AMIA el domingo 18, la víspera de su exposición en el Congreso, en la que enumeraría los argumentos y pruebas que usó para denunciar y pedir la declaración indagatoria por encubrimiento de la titular del Poder Ejecutivo, un hecho único en democracia.
Ayer, el jefe de Gabinete y futuro candidato a intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, rompió en la Casa Rosada un ejemplar de Clarín que contenía dos notas que él describió como “basura”. Una era un análisis del columnista político Eduardo Van der Kooy. La otra había sido titulada “Nisman habría pensado en pedir la detención de Cristina Kirchner”.
Al mediodía, la fiscal del caso Nisman, Viviana Fein, emitió un comunicado en el que reafirmó lo dicho por Capitanich.
A ambos los desmiente el propio expediente que investiga la muerte de Nisman. El borrador de la denuncia del fiscal está incorporado como prueba en esa causa.
Ocupa al menos 26 páginas.
En el folio 65 se lee el título “Pedido de detención y prohibición de salida del país”.
Y en la foja 67 el fiscal solicita “al Sr. Magistrado” que disponga “la DETENCIÓN de CRISTINA ELISABET FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, de Héctor MARCOS TIMERMAN, de ANDRÉS LARROQUE (previo procesos de desafuero, remoción o juicio político, según corresponda, en virtud de sus respectivas condiciones de Presidente de la Nación, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto y Diputado Nacional -arts. 53, 59, 68, 69 y 70 de la Constitución Nacional)”.
Y después ordenaba “la DETENCIÓN INMEDIATA de LUIS ÁNGEL D’ELÍA, JORGE ALEJANDRO KHALIL, HÉCTOR LUIS YRIMIA, FERNANDO ESTECHE y del sujeto conocido como ‘Allan’, una vez sea debidamente identificado”.

Documentos confirman que Nisman pensó en pedir el arresto de Cristina
Nisman daba más información sobre éste último imputado: “ ... según los indicios obtenidos hasta el momento, podría tratarse de Ramón ‘Allan’ Héctor Bogado”, a quien vinculó a la Secretaría de Inteligencia.
El borrador de la denuncia del fiscal da varios indicios que muestran que su acusación contra la Presidenta no fue redactada a último momento, tal como intenta instalar el Gobierno: está fechado, por ejemplo, en “junio del 2014”.
En el escrito que apareció en la basura de su casa, Nisman alerta varias veces sobre la presión que podrían ejercer los imputados sobre el Poder Judicial.
El fiscal le había aconsejado al juez en esta versión de su denuncia que debía “extremar los recaudos” para evitar “maniobras o ardides” de los investigados, a los que describe como “sujetos jurídicos afectados” con una “total falta de escrúpulos”.
Facsímiles
El primero es la primera vez que Nisman escribió el pedido de detención de Cristina en su borrador de junio de 2014 y de 26 páginas. El segundo puntualiza todas las detenciones que pedía al juez que iba a tener su denuncia. Y el tercero es el acta que firmó el comisario Rodolfo Gutiérrez, jefe de la división Criminalística de la Policía Federal que está en la causa por la muerte de Nisman que instruye la fiscal Viviana Fein. Está fechada 20 de enero 2015.
Fecha: 03/02/2015 - 02:36
Fuente: Clarin.com
Por Nicolás Wiñazki y Daniel Santoro
https://www.clarin.com/politica/documentos-confirman-nisman-arresto-cristina_0_r1_r7rcDQe.html
https://www.clarin.com/politica/documentos-confirman-nisman-arresto-cristina_0_r1_r7rcDQe.html
2.- Apareció el borrador del pedido de detención de Nisman a Cristina, y Capitanich quedó en ridículo.
Ayer rompió un ejemplar de Clarín para desmentir esa noticia. También la fiscal Viviana Fein lo había negado.
Clarín

Jorge Capitanich quedó una vez más en ridículo. El jefe de Gabinete montó ayer un show para desmentir una nota de Clarín sobre la presunta existencia de una segunda versión de la denuncia de Nisman, la calificó de "basura" y rompió el diario. Pero ahora el medio mostró las pruebas que confirman que el fiscal pensó en pedir la detención de Cristina.
El papelón del funcionario quedó en evidencia en la conferencia de prensa de esta mañana, donde se lo vio particular nervioso y terminó maltratando a una periodista que quiso repreguntarle sobre la aparición de la prueba de la existencia del borrador de Nisman. Luego, se peleó con un cronista de Clarín, al que no le quiso responder.

El chaqueño sólo atinó a decir que "esto de ir y buscar en la basura respecto de eventuales escritos no tiene ningún tipo de sentido ni asidero". "Lo que queda claro es que la denuncia no tiene ningún tipo de asidero, es una burda operación de prensa con el objeto de ocultar la estrategia de desplazados grupos de inteligencia", agregó.

Ayer, Capitanich desmintió un artículo en que se afirmaba que Nisman "habría pensado en pedir la detención de Cristina", a partir de un presunto borrador de la denuncia que se había encontrado en el departamento de Puerto Madero. El funcionario rompió el diario y no hizo más que agrandar el tema.
Luego, por la tarde, la fiscal Viviana Fein desmintió a través de un comunicado publicado por la Procuración General de la Nación que existiera un borrador. "Fein quiere aclarar que, ante versiones periodísticas publicadas durante el fin de semana, en el departamento del fiscal no fue hallado ningún borrador de la denuncia oportunamente presentada por Nisman y que no figura en el expediente algún registro de los aludidos en los artículos publicados", señala la nota.
Pero hoy Clarín publicó documentos que confirman la existencia del borrador donde Nisman había incluido pedidos de detención para Cristina, Héctor Timerman y Andrés Larroque, previo desafuero. También exigía la inmediata detención de los otros involucrados. Los papeles constan en el expediente judicial que investiga la muerte del fiscal.

"Esos papeles escritos en computadora –pero corregidos de puño y letra por su autor–, fueron hallados por la policía en el tacho de basura del departamento de Nisman. Estaban abollados y entremezclados con otros deshechos. Fueron fotografiados por los investigadores y se incluyeron como prueba en la causa", ratifica la nota. El fiscal habría escrito ese borrador en junio de 2014.
Esta evidencia obligó a Fein a reconocer que cometió "un error" en la comunicación que hizo ayer. "Fue un error de terminología, de interpretación, yo asumo que incurrí en un error quizás. Los borradores están incorporados en el marco de mi actuación. Foliados y con el acta de incautación de todo lo que se encontró", indicó la fiscal, una vez conocida la nota.
"Eran borradores que efectivamente tienen que ver con la causa de la denuncia del doctor Nisman, como anticiparon los medios, con el pedido de detención a la señora Presidenta. Borradores que no están incorporados en la denuncia presentada ante el doctor Lijo", señaló Fein en diálogo con Vorterix.
Lo curioso es que la desmentida de Fein recién llegó con la aparición de la nueva noticia y no ante la publicación de comunicado de la Procuración, donde se negaba la existencia de algo que efectivamente está en el expediente. Si la fiscal advirtió el error en el comunicado no debió haber tardado en corregirlo.
"La palabra que yo hubiera usado es: 'me consta que hubo borrador'. Fue un error de interpretación no imputable a la oficina de prensa del Ministerio Público", completó.
Fuente: La Politica On Line
Fecha: 03/02/15
http://www.lapoliticaonline.com/nota/86651/
http://www.lapoliticaonline.com/nota/86651/
3.- Capitanich se enojó con Clarín y rompió un diario en la conferencia de prensa
El jefe de Gabinete hizo su show ante las cámaras, molesto por un artículo sobre la investigación de Nisman.
Jorge Capitanich montó esta mañana un show en su conferencia de prensa y destrozó un ejemplar del diario Clarín, molesto por el contenido de dos artículos publicados ayer.
Quizás en un intento desesperado para levantar su perfil ante la aparición de Aníbal Fernández como el nuevo vocero del Gobierno, el Jefe de Gabinete buscó sembrar polémica abriendo un nuevo capítulo de la pelea con Clarín.
Capitanich se refirió a una nota del medio sobre la investigación del fiscal Nisman, que ayer fue desmentida por el juez Ariel Lijo. El diario sostuvo ayer que Nisman "habría pensado en pedir la detención de Cristina", a partir de tachaduras que aparecían en el texto de su denuncia.
Pero Lijo emitió un comunicado a través del CIJ y desmintió la nota. El magistrado aclaró que fue su decisión "tachar la diligencia de prueba requerida en la denuncia" y aclaró que el texto fue presentado por Nisman "sin testado alguno". "Se trata sólo de supresión de medidas de prueba y no de ninguna otra petición sustancial respecto de los presuntos imputados", aclaró Lijo.

Capitanich se agarró de ese comunicado para montar su show contra la "mentira sistemática" de Clarín. Luego de leerlo completo, rompió el artículo al estilo Rafael Correa. "Hay que hacer porque es falso", indicó.
Tras eso, tomó un editorial de Eduardo Van Der Kooy donde mencionaba la frase de Coqui sobre la presunta maniobra para "tapar" el éxito turístico del verano, y también lo rompió. "Yo jamás dije eso", se quejó mientras destrozaba la hoja. "Todo esto es basura, todo el tiempo es mentira y basura", siguió. "La verdad siempre triunfa", completó.
Luego, el jefe de Gabinete también desmintió una publicación del portal Chequeado.com sobre una afirmación de él. "Chequedo.com que siempre dice 'mentira', los que mienten son ellos", lanzó.
"Esto va a ser así, va a ser una dinámica muy activa en este año electoral", amenazó Capitanich. "Porque en Argentina existe una confrontación política urdida desde medios de comunicación opositores. La oposición política actúa como periodistas freelance, no tienen entidad no tienen base territorial, no tienen capacidad de construcción política. No ofrecen absolutamente nada a la sociedad, solamente críticas infundadas. Por la confrontación va a ser de carácter comunicacional", se explayó.
La sobreactuación de hoy no es nueva. Capitanich ya había montado un show días atrás en un acto en Chaco, donde en medio de un discurso se quitó el saco y la corbata y se arremangó para hablar "como un dirigente político". Se trató, por cierto, de un recurso bastante trillado en la política.
Fuente: La Politica On Line
Fecha: 02.02.2015
http://www.lapoliticaonline.com/nota/86623/
http://www.lapoliticaonline.com/nota/86623/
Comentarios
Publicar un comentario