321 - Hallan a mujer calcinada frente a la torre en la que vivía Nisman

1.- Hallan a mujer calcinada frente a la torre en la que vivía Nisman

OTRO MISTERIO EN PUERTO MADERO
Todavía no la identificaron, ni se sabe la causa de la muerte



Una mujer fue encontrada completamente quemada en el barrio porteño de Puerto Madero y se investiga, entre otras hipótesis, si se prendió fuego ella misma o si lo hizo otra persona, informaron fuentes policiales y médicas. El hallazgo ocurrió a las 2.30 de la mañana del domingo en una plazoleta ubicada en avenida Los Italianos y Marta Lynch, de esta Capital, a metros de la torre Le Parc, donde vivía el fallecido fiscal federal Alberto Nisman.

Personal de la comisaría 22da halló el cuerpo cuando, en pleno patrullaje, un hombre les avisó que alguien se prendía fuego en la plazoleta, junto a uno de los muros de ladrillos de la subestación eléctrica 89 de Edesur. Al comprobar que el testigo no mentía los policías llamaron a los Bomberos y al Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) , dijeron los informantes.

Los rescatistas no pudieron hacer nada para salvar a la víctima, que murió por incineración. “Se recibió un pedido de auxilio y se constató un cuerpo calcinado e irreconocible”, contó Alberto Crescenti, titular del SAME.

A simple vista los peritos no pudieron establecer la identidad de la persona quemada, su sexo y otras características morfológicas ni vestimenta. Cerca del cadáver había un bidón de plástico con olor a combustible y otro envase del mismo material con la inscripción “alcohol etílico” que habrían sido usados para iniciar el fuego y serán analizados en busca de huellas y otros rastros.

Tras los primeros peritajes, en los que también se hizo un relevamiento de los alrededores en busca de cámaras de seguridad que hayan podido captar imágenes de lo ocurrido, el cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial donde el médico legista constató en base a la estructura ósea que se trataba de una mujer de mediana edad y en las próximas horas se realizará la autopsia para determinar la causa de la muerte.

Por el estado del cadáver será complicado establecer con precisión la mecánica, por lo que se convocó a los expertos de Equipo Argentino de Antropología Forense.

Los peritajes permitirán determinar, entre otras cuestiones, si la mujer presentaba lesiones no vinculadas a las quemaduras, como golpes y heridas de arma blanca o de fuego.

Según las fuentes, por el momento los investigadores manejan varias hipótesis, entre ellas, que la mujer se suicidó prendiéndose fuego o que otra persona la incineró intencionalmente en el marco de un crimen. Descartaron la versión de que haya muerto electrocutada. Además, los pesquisas procuran determinar si la víctima ya estaba muerta cuando la quemaron y si trasladaron su cadáver hasta el lugar del hallazgo para luego prenderlo fuego y así borrar pruebas.

Fuente: El Dia
Fecha: 16 de Febrero de 2015 | 22:38

https://www.eldia.com/nota/2015-2-16-hallan-a-mujer-calcinada-frente-a-la-torre-en-la-que-vivia-nisman

2.- Nisman: La mujer calcinada habría manejado una empresa de custodia de documentos


El 16 de febrero pasado apareció a metros de las Torres Le Parc de Puerto Madero donde vivía el fiscal federal Alberto Nisman, el cadáver calcinado aparentemente de una mujer de 1,65 de altura que no pudo ser identificado. Por entonces, el periodista Jorge Asís anticipó que se trataría de una segunda persona muerta la misma noche en el departamento junto con Nisman y que luego habría sido sacada de allí. 

Tras varios meses de misterio trascendió un nombre para esa mujer: se trataría de Alejandra Beatriz Ravenna de unos 40 años. Pero resulta interesante la actividad que desarrollaba con su hermana en la empresa de la cual eran gerentes SEDEMI SRL: ?Servicios de microfilmación y digitalización de documentos, guarda y custodia de documentación de terceros?. 

Estas tareas tienen punto de contacto con la labor que también realizaba Diego Lagomarsino y con el trabajo del fiscal dando sustento a la versión inicial de Asís y planteando por primera vez una conexión entre ambos fallecimientos además de la proximidad.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El 16 de febrero, cuando estaba por cumplirse 1 mes del fallecimiento de Alberto Nisman, apareció  un cuerpo calcinado en el barrio porteño de Puerto Madero, a metros del edificio de Le Parc, donde vivía el fiscal federal. Las primeras informaciones indicaron que se trataba de una persona que se electrocutó en una subestación eléctrica situada en el sitio del descubrimiento.

Hubo un testigo: un vecino advirtió la situación sobre el predio ubicado en Avenida de los Italianos y Parque Lynch, al lado de una subestación, por lo que llamó a la Policía, que dio aviso al SAME. El titular del SAME, Alberto Crescenti, aseguró que se trató de una electrocución. Sin embargo, la empresa Edesur negó que la muerte se haya producido por una falla eléctrica. Al misterio se sumó el hecho de que en el lugar fueron hallados un bidón con rastros de combustible y una botella de alcohol etílico y que no se registraron apagones por tal incidente.

"Dado como estaba el cuerpo fue imposible reconocerlo. Seguramente con la autopsia se va a poder arribar a alguna conclusión", añadió Crescenti por entonces. El caso quedó a cargo de la Prefectura Naval Argentina y la comisaría 22 de la Policía Federal.

Al día siguiente, los investigadores aún no habían podido determinar la identidad de la víctima porque los restos estaban tan dañados que ni siquiera habían conseguido determinar su sexo, aunque se consideraba que se trataba de una mujer de 1,65mts de altura.  

El caso de la mujer calcinada se fue olvidando, el periodista Jorge Asís lo reavivó días después cuando publicó una serie de tuits que fueron considerados “anticipatorios” de lo que sucedió en el crimen del fiscal. Aunque en el momento parecieron un disparate, sus dichos encontraban luego confirmación. Asís adelantó en su cuenta personal de tuiter que “no había sólo un muerto en el bulo de Le Parc” y que sería “una muerta” la que “iba a aparecer convertida en carbón. 25 días después”, justo lo que ocurrió después.

Así advirtió a sus seguidores sobre el misterio del cádaver carbonizado que él supone o cree que pertenece a una segunda persona que habría muerto esa misma noche en el departamento del Le Parc donde falleció el fiscal Alberto Nisman. Sin embargo, más allá de los tuits del periodista y ex funcionario nada más se supo de la investigación judicial y el caso del cuerpo calcinado volvió a permanecer en misterio hasta ahora.

A través de su cuenta de Twitter, la Dra. en Derecho Gabriela Alonso asegura que la mujer calcinada es Alejandra Beatriz Ravenna de 41 años, socia junto con su hermana Vanesa Laura Ravenna de SEDEMI SRL, una sociedad que tiene actividades muy interesantes y que se vinculan con las tareas del informático Diego Lagomarsino además de las labores de Nisman. Según el instrumento que publica Alonso en su cuenta de Twitter, SEDEMI se dedica a elementos de microfilmación y da servicios de “digitalización de documentos, guarda y custodia de documentos de terceros”. 

Fuente: Urgente 24

Fecha: Lunes 28 de septiembre de 2015

https://www.urgente24.com/244706-nisman-la-mujer-calcinada-habria-manejado-una-empresa-de-custodia-de-documentos


3.- ¿Alejandra, calcinada, fue la encargada del Área 32 de la SIDE? 

Urgente24 difundió una información que revelaba la identidad de la mujer que apareció carbonizada, a metros del inmueble donde vivía Alberto Nisman, cuando estaba por cumplirse 1 mes del magnicidio. Poco y nada se dijo desde entonces sobre esa persona que, calcinada, no podía ser identificada, y cuyos restos nadie reclamó.

Sì se conocieron algunos 'tuits' de Jorge Asís, quien aseguró que la mujer era el segundo cadáver en el departamento de Nisman, pero que fue retirado antes del descubrimiento del cadáver del fiscal. Luego le puso iniciales a la fallecida: “A.R.”. Lo que sumó Urgente24 fue el documento, publicado en redes sociales, de inicio de una empresa que A.R., que sería Alejandra Beatriz Ravenna, había conformado con una hermana, cuya actividad principal era ofrecer “servicios de microfilmación y digitalización de documentos, guarda y custodia de documentación de terceros”.

Pero surgen más dudas sobre A.R. ¿Es la misma Alejandra Ravenna vista con frecuencia hasta 2011 en la base de la calle Coronel Díaz de la ex Secretaría de Inteligencia? ¿Ella tenía la jefatura del Área 32, que dependía de la Dirección de Operaciones? ¿Cuál era su vínculo con Jaime Stiusso?

El misterio de la mujer carbonizada en Puerto Madero muy cerca del departamento donde Nisman murió empieza a despejarse pero también surgen nuevos interrogantes. Ayer (28/9) en Urgente24 informamos que “A.R.”, como la denominó el periodista Jorge Asís en un tuit del 10 de septiembre, sería Alejandra Beatriz Ravenna, que junto con su hermana habrían conformado una empresa denominada SEDEMI SRL y cuya actividad principal era brindar “servicios de microfilmación y digitalización de documentos, guarda y custodia de documentación de terceros”. Estas tareas tienen punto de contacto con la labor que también realizaba Diego Lagomarsino como perito informático y con las necesidades producto del trabajo del fiscal. 

La información daba sustento a la versión inicial de Asís y planteando por primera vez una conexión entre ambos fallecimientos además de la proximidad. Recordemos que el escritor asegura que la mujer calcinada era el segundo cadáver en la casa de Nisman y que fue retirado poco antes del descubrimiento del cuerpo sin vida del ex titular de la UFI-AMIA. 

Ahora surgen nuevos datos sobre Alejandra Beatríz Ravenna y sus actividades que la vinculan aún más con el mundo del espionaje, del que era muy cercano Nisman. 

¿”A.R.” es la Alejandra Ravenna vista con frecuencia en la base de la ex Side hasta 2009/2010? 

¿Y es la misma tenía a su mando el Área 32? El portal Seprin la llegó a mencionar en un artículo del año 2012 sobre la organización de inteligencia gubernamental para, supuestamente, presionar a políticos, periodistas, jueces y fiscales. 

El siguiente es el párrafo que aludía a Ravenna: 

“Pese a los cambios que se produjeron en la Base motivados por los celos de Stiuso y su pelea con los entonces Directores Patricio Pfinnen y Víctor Ruiz por las disidencias entre las pistas sirias e iraníes en torno al atentado a la AMIA, y que terminara con las renuncias de estos dos últimos —y meses después del Jefe de Departamento—, se decidió por orden de los nuevos mandos, esta vez a cargo de los Jefes de Departamento y de División —la base, por castigo de Stiuso para con Pfinnen y Ruiz, había perdido el rango de “Dirección” para transformarse en un “Departamento” y a depender de la Dirección de Operaciones bajo órdenes directas de Stiuso— de las áreas 31 y 32 a cargo de Raúl Maytel y Alejandra Ravenna, darle curso urgente a la interceptación de e-mails, con lo que se comenzó a experimentar con técnicas de rootkits, fuerza bruta, administradores remotos y técnicas avanzadas de clonación que más tarde serían conocidas con el nombre de “Phishing” en lo que se denominara “Proyecto Vampiro”. 

El área 32 a cargo de Ravenna hasta 2011 (si es que ése era su nombre que real ya que en la Side los nombres siempre son doble identidad) se encargaba de Medio Oriente. El país de Oriente Medio con mayor 'sensibilidad' para la agenda Argentina es Irán. De hecho, Cristina Fernández de Kirchner lo mencionó ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Es más: el asesinado fiscal Nisman tenía pendiente una presentación ante la Cámara de Diputados de la Nación para ampliar sus denuncias sobre la responsabilidad gubernamental argentina en el freno a las investigaciones sobre la responsabilidad de Irán en el atentado contra la sede de la AMIA. Aquí surge un punto que podría ser de contacto con la tarea de Nisman. 

Y surge otra pregunta: ¿Cuál era el vínculo de A.R. con Jaime Stiuso? El Área 32 dependía/depende de la Dirección de Operaciones, que lideraba el espía que gozó del favor de los Kirchner hasta que, licuado por la influencia del 'desaparecido' general César Milani, entró en desgacia y terminó expulsado. Cristina acaba de insistir que Stiuso gozaría de protección estadounidense. 


El documento difundido por la Dra. Alonso sobre la sociedad de Alejandra Ravenna 

A través de su cuenta de Twitter, la Dra. en Derecho Gabriela Alonso asegura que la mujer calcinada es Alejandra Beatriz Ravenna de 41 años, socia junto con su hermana Vanesa Laura Ravenna de SEDEMI SRL, una sociedad que tiene actividades muy interesantes y que se vinculan con las tareas del informático Diego Lagomarsino además de las labores de Nisman. Según el instrumento que publica Alonso en su cuenta de Twitter, SEDEMI se dedica a elementos de microfilmación y da servicios de “digitalización de documentos, guarda y custodia de documentos de terceros”. 

Alejandra Ravenna, la mujer vinculada con el caso Nisman, ¿era una agente de inteligencia de Stiuso? 

¿Quién es Alejandra Ravenna? El nombre de la mujer fue involucrado en la muerte de la mujer que apareció calcinada frente a las torres de Le Parc y fue vinculada al caso Nisman. La mujer envió a su abogado para desmentir la información y decir que estaba viva. Sin embargo, la información que comenzó a circular es que Ravenna sería una agente de inteligencia que trabajaba para Antonio "Jaime" Stiuso.

Fuente: Urgente 24
Fecha: Martes 29 de septiembre de 2015 13:09 hs

https://www.urgente24.com/244749-nisman-la-mujer-calcinad

Comentarios

  1. Terrible corrupción y mafia ese país de Argentina. Jueces que ordenan gatillo fácil, internaciones forzadas para matar gente, desaparecidos, no muy diferente a Nigeria, Sudán

    ResponderEliminar

Publicar un comentario