449 - Causa Los Sauces

1.- Que se investiga en la Causa Los Sauces?

La Ex Presidenta sumó un nuevo procesamiento, esta vez por un extraño entramado de operaciones inmobiliarias.



Resultado de imagen para causa los sauces


La causa de los Sauces se inició el 4 de abril del 2015 por una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer. Los delitos denunciados fueron la adulteración de documentos públicos y lavado de dinero, usando como pantalla una sociedad constituida por Néstor, Cristina y Máximo Kirchner en el 2006. 

En el expediente que tiene el juez Claudio Bonadío, que hoy proceso a Cristina Elizabeth Kirchner, se analiza si la ex mandataria recibió dinero de parte de empresarios amigos a través del pago de alquileres de los hoteles pertenecientes a la sociedad Los Sauces SA, a cambio de ser favorecidos con contratos y recursos del Estado. 

La operatoria denunciada es similar a la de Hotesur, alquiler de habitaciones que nunca se ocuparon con la sospecha de reintegro de fondos de la obra pública concedida por los Kirchner a empresarios cercanos. 

Los Sauces es uno de los hoteles de la ex familia presidencial que les alquilo sus habitaciones a las empresas Valle Mitre, Localzo y del Curto, Kank y Costilla, Inversora MyS, y Alcalis de la Patagonia. 

Las empresas de Cristóbal López le pagaron facturas a Los Sauces por $ 15.334.484 más IVA, lo que representa el 63% del total facturado por la empresa en su historia. En tanto las empresas de Lázaro Báez pagaron $ 5.662.121 más IVA, una cifra que representa cerca el 24% del total. 

La firma Los Sauces se creó en 2006, cuando Néstor Kirchner era presidente de la nación. El director original era Máximo Kirchner y los directivos suplentes sus padres. Aquella empresa se constituyó con un capital de $100.000.-. Hoy está integrada por Cristina Elizabeth Kirchner en un 45%, Máximo en un 32.5% y Florencia en un 22.5%. 

Fue en 2008 cuando la empresa de la familia Kirchner comenzó a comprar propiedades, entre ellas dos departamentos y cocheras en el edificio Madero Center de Puerto Madero. 

Recién en 2009, Los Sauces comienza a tener ganancias. El 2010 fue el más próspero: Kirchner retiro dividendos por 6.2 millones de pesos. Tras su muerte, su esposa e hijos siguieron la misma práctica. En 2011, llegaron a sacar $ 4.800.000 en conceptos de dividendos. En 2012 $ 3.300.000 y en 2013, $ 2.000.000 de pesos más 

Estas maniobras fueron denunciadas por la dirigente y diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer. Según un peritaje contable ordenado por Bonadio y realizado por los contadores de la Corte Suprema y del Ministerio Publico y controlado por los imputados en la causa, la sociedad consolido un patrimonio de $ 12.000.000 y obtuvo ganancias por $ 10.000.000. 

La hipótesis del juez y del Fiscal Rívolo es que a partir del movimiento de la firma Los Sauces se cometieron varios delitos: asociación ilícita, lavado de dinero y negociaciones incompatibles con la función pública. Es que casi la totalidad de los ingresos de la sociedad provinieron de dos empresarios beneficiados con negocios estatales durante la administración Kirchner.

Fecha: 4/4/2017
Fuente: Infobae


https://www.infobae.com/politica/2017/04/04/que-se-investiga-en-la-causa-los-sauces/


Los Sauces: procesan a Cristina como jefa de una asociación ilícita y le prohíben salir del país








Se la acusa de asociación ilícita, negociaciones incompatibles y lavado de dinero.

También fueron procesados sus hijos Máximos y Florencia.

Los procesamientos de la ex presidenta y sus hijos fueron dictados por Bonadio sin prisión preventiva.

El juez se declaró incompetente.

También alcanza a Cristóbal López y Lázaro Báez.

El juez Claudio Bonadio, titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 11, dispuso este martes el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y a sus hijos Máximo y Florencia, en el marco de la causa “Los Sauces”, y ordenó trabar embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 130 millones de pesos, informó el CIJ.

Según la resolución, la expresidenta fue procesada como autora penalmente responsable de los delitos de "una asociación ilícita en calidad de jefe, el cual concurre en forma real con el delito de lavado de activos de origen ilícito agravado por su habitualidad, por formar parte de una asociación y por ser funcionario público y negociaciones incompatibles".

El magistrado prohibió la salida del país de todos los procesados.

La extensa nómina de procesados incluye a los empresarios kirchneristas Cristóbal López y Lázaro Báez, a los cuatro hijos de éste, a Romina Mercado (sobrina de la expresidenta) y a los empresarios Fabián De Sousa y José Sanfelice. 

"La jefa"

Según el fallo, de casi 400 páginas, "la imputada Fernández, después que se otorgaran con anterioridad o posterioridad las concesiones de obra pública o juego desde el Poder Ejecutivo Nacional, del cual era su más alto representante, al igual que el otro socio, Néstor Carlos Kirchner -ya fallecido-, se firmaban los contratos de alquiler de las propiedades de Los Sauces S.A. a fin de retornar el dinero como contraprestación de esas concesiones". 

Bonadio sostuvo que "los alquileres, más allá de lo correcto de su formalidad, intentaron ocultar el origen ilícito del dinero proveniente de la obra pública otorgada ilegalmente al Grupo Báez desde el gobierno nacional por parte o a indicación de la ex presidenta". 

Esa secuencia era "dirigida por Cristina Elisabet Fernández, Máximo Carlos Kirchner y luego del fallecimiento de Néstor Carlos Kirchner también con el concurso y aprobación de Florencia Kirchner". 

"En todos estos casos disimular se traduce como un procedimiento que tiende a crear un ocultamiento o disfraz de la ilicitud del origen de los bienes, y que lleva a esos bienes adquieran apariencia legal", puntualizó el juez. 

"Claramente el objeto del delito es el bien o bienes que provienen de un ilícito penal, el cual como se sostiene es el pago, mediante alquileres, como contraprestación de la obra pública concedida ilegalmente al grupo Báez", resumió Bonadio.

El cargo específico contra la expresidenta es el de "tomar parte en una asociación ilícita en calidad de Jefe, el cual concurre en forma real con el delito de lavado de activos de origen ilícito agravado por su habitualidad, por formar parte de una asociación y por ser funcionario público y negociaciones incompatibles". 

La composición de esos delitos puede derivar en una condena superior a los diez años de cárcel. 

El resto de los imputados aparecen procesados por una intervención de menor jerarquía en la asociación ilícita, como organizadores o meros miembros. En todos los casos, los montos de los embargos no bajan de los diez millones de pesos.

Fecha: 04/04/2017
Fuente: La Voz



http://www.lavoz.com.ar/politica/los-sauces-procesan-cristina-como-jefa-de-una-asociacion-ilicita-y-le-prohiben-salir-del-pa

3.- Los Sauces: los secretos de la causa por la que Bonadio procesó a CFK

El caso se originó a raíz de una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer. Todos los implicados.


Cristina procesada por Los Sauces Foto:Cedoc

Este martes el juez Claudio Bonadio resolvió el procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa denominada como "Los Sauces" por asociación ilícita. El magistrado también ordenó un embargo por 130 millones de pesos.

La causa se inició el 4 de abril de 2016 con una denuncia hecha por la diputada Margarita Stolbizer contra la ex presidenta y su hijo Máximo Kirchner por enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos públicos y adulteración de declaraciones juradas a través de la explotación del hotel "Los Sauces", un negocio que vinculó a la ex jefa de Estado con los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López.

La investigación cotejó documentos con los papeles secuestrados en la causa sobre Hotesur, que Bonadio tuvo a cargo hasta mediados de 2015 cuando hizo los allanamientos en el Sur en propiedades de la entonces Presidenta y fue apartado de la investigación.

La composición accionaria de Los Sauces está integrada por Cristina Kirchner (45%), Máximo Kirchner (32,5%) y Florencia Kirchner (22,5%), entre otros. De acuerdo a la denuncia de Stolbizer, la sociedad habría sido usada para cobrar precios por encima de los de mercado por otros alquileres y ventas de inmuebles, a través de negocios que involucraría a los dos empresarios más emblemáticos del kirchnerismo, Lázaro Báez y Cristóbal López.

Es decir, que la familia Kirchner se habría beneficiado con dinero de origen ilegal como pago por el "indebido otorgamiento" de obra pública, licencias para el juego y explotación de áreas de industria petrolera a Báez y López.

A López se le habrían alquilado cocheras y departamentos en Puerto Madero, mientras que a Báez se lo vincula con dos complejos de departamentos en la ciudad de Río Gallegos, construidos por Austral Construcciones, la empresa creada por el empresario diez días antes de la asunción presidencial de Néstor Kirchner en el año 2003.

En la causa también están implicados los hijos de la ex mandataria, Florencia y Máximo; los empresarios Cristóbal López, Lázaro Báez, Fabián De Sousa y Osvaldo Sanfelice; y Romina de los Ángeles Mercado, Víctor Alejandro Manzanares, Norma Beatriz Abuin, Jorge Marcelo Ludueña, Ricardo Leandro Albornoz, Luciana Sabrina Báez, Leandro Antonio Báez, Martín Antonio Báez, Emilio Carlos Martín, Claudio Fernando Bustos, Martín Samuel Jacobs, Lisandro Donaire, María Alejandra Jamieson y Óscar Alberto Leiva. 

Fecha: 4|04|17-14:01
Fuente: Perfil

http://www.perfil.com/politica/cual-es-la-causa-los-sauces-por-la-que-bonadio-proceso-a-cristina.phtml

Comentarios